¿Qué se necesita para ser creativo?

Guillermo Bromirski
3 min readNov 10, 2020

--

  • La importancia de la creatividad en las empresas es poder salir de tu zona de confort sin miedo a equivocarte y comenzar innovar, a que las grandes ideas se hagan realidad. El querer ser creativo implica observar, escuchar y no perder nunca la curiosidad.

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose” — Albert Einstein.

  • ¿Ser creativo o inovador?

Aunque creatividad e innovación van de la mano, la primera da pauta a la segunda palabra. La “Real Academia Española” nos menciona que la creatividad: es la “capacidad de crear algo” mientras que la innovación es la: “creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.” Al ser empresario necesitas la creatividad para innovar en determinadas áreas de tus actividades diarias, ya sean procesos, relaciones humanas, toma de decisiones o soluciones, o departamentos como producción, logística, marketing o servicio posventa.

  • ¿Todos podemos ser creativos?

Desarrollar la creatividad no siempre es sencillo. Aprender a pensar de forma creativa puede ser todo un proceso, por lo que las personas que deseen emprender o dedicarse a la gestión de empresas deberán tener en cuenta ciertos consejos o herramientas los cuales serán detallados a continuación.

  • Herramientas

Una de las herramientas esenciales es la autoconciencia. Una vez dominada, tendrás la capacidad de reconocer y comprender tus capacidades. Para desarrollar la creatividad es necesario mantener la mente activa. Es decir, realizar actividades que impliquen un reto. Siendo empresario es necesario que comiences a confiar en tus empleados, de esa manera se sentirán más cómodos en expresar sus ideas. Si existe la confianza dentro de la empresa, esto generará vías de comunicación que ayudarán a disminuir los conflictos, intercambiar puntos de vista y llegar a formular acuerdos.

  • ¿Creatividad en equipo?

Como lo mencioné anteriormente, fomentar la creatividad dentro del lugar del trabajo es importante para la empresa y brindará mayores beneficios en tu aspecto laboral y personal. Asimismo te permitirá comunicarte con los demás en forma eficaz y clara y también mantendrás tus relaciones de una forma sana. Basta con modificar algunos hábitos. Entre ellos es importante destacar que no debes castigar el error. Lo que parecía una buena idea inicial puede ser difícil de llevar a cabo; si se penaliza, nadie volverá a aportar ninguna idea innovadora. De igual modo necesitas animar al empleado a que se prepare mejor, conocer más su área de trabajo; de esa manera le será sencillo armar proyectos.

  • Elemento

Encontrar el elemento será la pieza clave que te haga destacar entre los demás al igual que tener pasión y ser constante. Tienes que tener muy claro que cada idea de negocio es diferente. Sin embargo, un proyecto puede tener coincidencias con otro de la competencia. Esto no quiere decir que la manera de llevarlo acabo será la misma y es ahí donde influirá tu elemento, la manera en que diriges la mirada hacia el mercado.

  • Conclusiones

De acuerdo a lo antes escrito he llegado a notar la importancia que tiene ser un empresario creativo. El conocimiento nos genera confianza, la cual es transmitida a nuestros colaboradores, por lo que será mas fácil hacer que los empleados se sientan involucrados en el proyecto y muestren interés en él. Una vez que sepamos usar nuestro “Elemento” y apoyado con las herramientas que mencioné en el blog, la creatividad será de gran ayuda para reconocer las debilidades que presenta nuestra empresa. Por último, quisiera que reflexionaras esta frase: “La creatividad es un valor en alza en la empresa. Fomentarla no requiere de una gran inversión, pero sí necesita predisposición por parte de todos.”

Si te gustó el artículo, házmelo saber en los comentarios. ¡Gracias!

Publicado por Guillermo Bromirski el 09 de Noviembre del 2020

Fuentes de consulta:

Chavarría, M. Á. (2015). La eficacia de la creatividad: Creactívate. Madrid, Editorial

Robinson, K. y Aronica, L. (2018). Encuentra tu Elemento. España: Conecta.

Schnarch, K. A. (2018) Creatividad e innovación. México, Alfa Omega

--

--

Guillermo Bromirski
Guillermo Bromirski

No responses yet